Estimar el impacto de las acciones SEO en un sitio web no es algo fácil de medir, incluso para los mismos especialistas en SEO.
La pregunta más frecuente que hacen los clientes cuando se le ofrecen o piden un servicio de posicionamiento web a una agencia SEO es cuál es el precio del SEO y cuánto va a ganar con el posicionamiento web.
Lo primero que se debe saber del SEO es que a diferencia de otros modelos de negocio, es una inversión que da resultados a medio/largo plazo y que suelen ser duraderos. Para inversiones con resultado inmediatos se pueden acudir a otras opciones como la publicidad pagada en Google o redes sociales. Y lo segundo, es que para posicionar entre las primeras posiciones en Google existen más de 200 factores, por lo que no es algo fácil.
¿Cuánto cuesta el posicionamiento SEO?
Pues como en todo, la respuesta es… Depende. No es lo mismo un proyecto SEO nuevo que acaba de nacer en un mercado con cierta competencia o ninguna, que un proyecto que ya ha pasado por muchas manos y necesita mucho trabajo por detrás.
Para estimarlo, hay cosas que se pueden hacer:
- Si la empresa no es un proyecto nuevo y tiene un histórico de datos, existen herramientas que en función del tráfico te permiten saber una fotografía de los escenarios que se pueden presentar haciendo una buena estrategia SEO. Los datos que deberán darte son los siguientes:
- Sesiones de tráfico orgánico
- Posición media y CTR de las palabras clave
- Volumen de búsqueda estimado de nuevos contenidos a atacar
- También será interesante obtener otros datos del negocio como la tasa de conversión actual del canal online y ticket medio de la página web.
Por el contrario, si apenas se tienen datos, habrá que analizar el mercado en base a la experiencia y hacer un estudio de la competencia y del nicho. Esto nos dirá cuán difícil será posicionar.
En base a esos primeros datos extraídos de una auditoría previa y hablando con el cliente será más fácil ajustar un posible presupuesto de posicionamiento.
De todas formas, por aquí te dejamos los precios SEO estándar de nuestros planes de posicionamiento web:
PRECIOS SEO
PLAN SEO BÁSICO
El plan para pequeñas empresas que buscan un crecimiento tranquilo y establecerse con solidez.
Negocios con poca competencia local. Por ejemplo, una clínica odontológica en una población pequeña.
- Correcta indexación y rastreo en Google
- Mejorar apariencia en los buscadores (CTR)
- Solución de errores: títulos, descripciones, robots, sitemap, URL, etc.
- Análisis de palabras clave
- Estudio de la competencia
- Optimización de contenidos
- Optimización y gestión ficha Google My Business
- Dashboard/ Panel SEO con estadísticas interactivas
- Optimización carga de la web / mejoras en adaptaciones responsive tabletas y móviles
- 2 contenidos/mes
- Creación de enlaces manuales (5/mes)
- 5 horas de gestión
- Informes mensuales
PLAN SEO ESTÁNDAR
El plan para empresas en entornos dinámicos, que necesitan acción y tomar posiciones estratégicas.
Negocios con una gran área de competencia. Por ejemplo, una clínica odontológica en un municipio muy poblado y con competencia local, como Móstoles o Majadahonda.
Empresas a nivel nacional que quieren posicionarse con palabras de competencia media. Por ejemplo, «como rentabilizar mis ahorros» o «inmobiliaria online».
- Correcta indexación y rastreo en Google
- Mejorar apariencia en los buscadores (CTR)
- Solución de errores: títulos, descripciones, robots, sitemap, URL, etc.
- Análisis de palabras clave
- Estudio de la competencia
- Optimización de contenidos
- Optimización y gestión ficha Google My Business
- Dashboard/ Panel SEO con estadísticas interactivas
- Optimización carga de la web / mejoras en adaptaciones responsive tabletas y móviles
- 4 contenidos/mes
- Creación de enlaces manuales (10/mes)
- 10 horas de gestión
- Informes mensuales
PLAN SEO PREMIUM
Para empresas que van a por todas y necesitan un gran impulso estratégico para superar a su competencia.
Empresas que operan a nivel nacional, que necesitan muchas visitas para vender y posicionan por palabras de gran competencia. Por ejemplo, ‘abogados penalistas’ o ‘empresas de limpieza’.
- Auditoría SEO Detallada
- Configuración Analytics y Google Tag Manager
- Correcta indexación y rastreo en Google
- Mejorar apariencia en los buscadores (CTR)
- Solución de errores: títulos, descripciones, robots, sitemap, URL, etc.
- Análisis de palabras clave
- Estudio de la competencia
- Optimización de contenidos
- Optimización y gestión ficha Google My Business
- Dashboard/ Panel SEO con estadísticas interactivas
- Optimización carga de la web / mejoras en adaptaciones responsive tabletas y móviles
- 4 contenidos/mes
- Creación de enlaces manuales (10/mes)
- 1 nota de prensa o 1 enlace temático de calidad / mes
- 15 horas de gestión
- Informes mensuales y reunión de 1h/mes
Factores que influyen en un presupuesto SEO
Para calcular un presupuesto de posicionamiento web se toman en cuenta algunos de los siguientes factores:
Horas de trabajo
Las horas de trabajo en el mundo del SEO se cobran entre 30 o 60 euros la hora o más, dependiendo de si es un freelance o una agencia que utiliza a varios profesionales para un mismo proyecto.
Sin embargo, el trabajo y las horas empleadas son los principales factores que se tienen en cuenta para ofrecer un presupuesto SEO u otro. Normalmente las agencias tienen definidos unos planes que incluyen una serie de acciones a realizar al mes y dejan que el cliente elija las más adecuadas para su presupuesto y caso.
Número de Contenidos a Optimizar y de KWs
Otro de los factores que suele influir en que un presupuesto SEO sea más caro o más barato está en el número de contenidos a optimizar y qué Keywords se van a atacar y con qué contenidos.
En el SEO hay un dicho que se suele cumplir: el contenido es el rey. Esto se refiere al contenido útil para los usuarios que cumple sus objetivos de búsqueda. En ese sentido, Google premia a las páginas que están constantemente actualizando contenidos por lo que este apartado es fundamental en un plan SEO de calidad.
Número de backlinks ha conseguir al mes y de qué tipo
La mayoría de empresas de SEO incluyen en sus planes predefinidos acciones concretas de linkbuilding. Esto es porque Google favorece los links naturales de páginas web que apuntan a otras.
Estos links lo que hacen es aumentar la autoridad de dominio de un determinado sitio web y hacen que Google le de más relevancia según las webs que apuntan hacia él.
Por eso es tan importante que te enlacen páginas de tu sector o que tengan una buena puntuación de su dominio, porque al hacerlo mediante enlaces naturales transferirán parte de su autoridad a nuestra página y Google entenderá que nuestra página, por tanto, también es relevante.
Coste de las herramientas SEO
Este es un factor que se suele pasar por alto, pero que es reseñable. Las herramientas que utilizan los SEO para analizar las páginas webs, detectar errores, buscar links interesantes para aumentar la autoridad de dominio y para detectar nuevas y mejores intenciones de búsqueda y contenidos, no son baratas.
Por poner algunos nombres: SemRush, Screaming Frog, OnCrawl, Sistrix, Ahrefs o Majestic son herramientas muy buenas que sirven para hacer bastante cuestiones, pero que son bastante caras. Por ejemplo Ahrefs tiene un coste en su plan avanzado de 399 dólares o SemRush por un plan business cobra en torno a 450 dólares.
En el precio final de un presupuesto web el coste mensual de la licencia de estas herramientas no viene reflejado como tal, pero suele ir implícitamente incluido.
¡Calcula el precio del Posicionamiento SEO de tu página web ahora!
cONTÁCTANOS para obtener el precio SEO de tu web al instante.
Factores que trabaja un buen presupuesto SEO
Un buen posicionamiento SEO en su proyecto incluye cuestiones de mejoras que van a dar resultados dentro de una página web. Si vas contratar un presupuesto SEO y no te hablan de estos factores, te recomendamos que desconfíes de esa agencia o particular.
SEO On Page
El Seo on Page se refiere al conjunto de actuaciones que se realizan para optimizar el interior de la página web. Su ámbito de aplicación es muy amplio, porque va desde la estructura de la información (y la estructura del código que lee Google), al contenido y a otros factores como las etiquetas title, los encabezados, las meta descripciones de contenidos y otras etiquetas importantes como las canonicals.
Contenidos
En el SEO se suele decir que el contenido es el rey. Y es que, que una página termine posicionando o no, tiene mucho que decir los contenidos que ofrecen a los usuarios. Si una página no está optimizada para ofrecer exactamente lo que los usuarios están buscando no recibirá visitas y por tanto nunca se posicionará.
SEO Off Page
El Seo off Page es aquel que se enfoca principalmente en acciones que van desde fuera hacia la página web. Normalmente se enfoca en acciones de linkbuilding o para conseguir backlinks (links entrantes) hacia la página web que refuercen la autoridad de dominio de un sitio web.
Keyword Research
Para apoyar a la elaboración de contenidos y obtener nuevas ideas de información, es necesario hacer periódicos Keywords Research para elaborar contenidos, optimizar los ya existentes y saber cómo buscan los usuarios los productos o servicios.
Factores WPO (Web Page Optimization)
Con factores WPO o Web Page Optimization nos referimos principalmente a los tiempos de carga de una página web. Google tiene herramientas como Page Speed Insights donde refleja las métricas principales que el gran buscador utiliza para evaluar una página web y la puntuación de la misma.
Tener una mala puntuación implica indica que Google considera que tienen elementos que ralentizan la carga de tu página, y por tanto, que no eres adecuado para los usuarios, por lo que debes corregir esos errores.
Arquitectura Web y de URLs
Otro factor fundamental para el SEO es la Arquitectura web y la arquitectura de URLs internas o interlinking. La arquitectura web se refiere a cómo están estructuradas las categorías de contenido dentro de una página web.
Tener una cierta coherencia hará que se pase autoridad de dominio de la Home a las páginas de categoría y que se distribuya el linkjuice adecuadamente. También hará que Google entienda mejor tu contenido si está bien estructurado por URLs.
Igualmente, tener una estructura de links internos adecuada reforzará la imagen que tiene Google sobre las páginas más importantes de tu web (que deben ser las más enlazadas por otro lado).
¿Qué tipo de profesional SEO escoger?
Particular o SEO Freelance
Para empresas pequeñas o con poco presupuesto, un Freelancer puede ser una buena opción al principio. Suelen tener un trato personalizado y una dedicación exclusiva.
Los precios son por horas o por planes mensuales, pero no suelen ser tan elevados como los de agencias especializadas con varios profesionales. Por ejemplo, te pueden cobrar 30 o 40 euros por hora o planes mensuales que no superan los 200 euros.
El gran problema de estos pequeños SEOs es que para vivir necesitan muchos clientes y si tu empresa va necesitando de más trabajo, probablemente no puedan aportar lo que tu empresa necesita en determinado momento.
Al final, un Freelance tendrá que hacer él solo todo lo que implica un buen posicionamiento: SEO On Page, Off Page, contenidos, keyword research, linkbuilding….
Agencia de SEO especializada
El caso de una agencia SEO es distinto, puesto que suelen tener varios perfiles profesionales especializados en cada una de las partes del SEO:
- Profesionales SEO especializados en On Page
- Profesionales SEO especializados en Off Page
- Desarrolladores o SEO Técnicos.
Además de contar con todos esos perfiles, una agencia de SEO especializada no solo se quedará en el SEO, sino que te ofrecerá estrategias conjuntas de marketing digital como Inbound Marketing, SEM y Google Ads o publicidad en redes sociales, email marketing, etc.
Los precios de una agencia SEO dependen del tipo de acuerdo o plan que llegues con ellos. Pueden trabajar unas horas al mes o llevar tu página web completa en un proyecto integral. Estos precios, normalmente mensuales, oscilan entre 500 y 3.000 euros al mes o más en caso de empresas grandes con gran facturación.
Medir el retorno de la inversión a nivel de negocio
Una de las claves que determinan un servicio SEO es la proyección del retorno de la inversión a nivel de negocio. Para ello, hay que utilizar la fórmula clásica con la que se calcula el ROI:
ROI = (beneficio neto – coste de la inversión) / Coste de la inversión X100
La dificultad principal de esta fórmula aplicada al SEO es saber el beneficio generado directamente del tráfico orgánico. Es difícil saberlo porque un cliente puede consultar un producto online y luego comprarlo a través de la tienda física o adquirirlo a través de otros medios que no son el tráfico orgánico.
Para diferenciar esto, la clave es consultar las herramientas más avanzadas de medición como Google Analytics (y en menor medida Google Search Console) y filtrar por usuarios, sesiones y canales de tráfico. Y para ello, el cliente debe tener bien instalado el medidor de datos de Google Analytics.
Lo siguiente es analizar comparativamente en una gráfica los productos vendidos (en caso de una tienda online) o los leads obtenidos (en caso de una web de captación de leads) con el periodo anterior desde que te has hecho cargo del proyecto SEO.
Lo que indicará el retorno de la inversión es el incremento de ingresos en ese periodo quitándole impuestos y gastos. Pero, además, para poder hacer un buen análisis no basta con comparar con los meses anteriores. También es clave fijarse en otros factores como la estacionalidad, otros periodos anteriores o incluso otros años ‘normales’ (por ejemplo, no compares tus ingresos con los del año del Covid19) y las tendencias del mercado.
La cuestión principal… ¿Presupuestos muy caros o muy baratos?
La respuesta no es simple. Nuestra recomendación es que huyas de los presupuestos ‘low cost’ que te ofrecen un todo en uno por nada del precio. Probablemente esas empresas o profesionales hagan al final la mitad de la mitad de lo que te propusieron en un primer momento.
Igualmente, los presupuestos excesivamente caros en gestión de SEO que gestionan un proyecto completo y de agencias con nombre probablemente estén fuera de tu alcance en este momento. También debes evaluar el momento de tu empresa.
Si llevas poco en el mercado de internet y apenas consigues posicionarte, nuestra recomendación es que apuestes por un presupuesto medio que te ofrezca un pack cerrado y completo de contenidos y linkbuilding y optimización de la página web con el que puedas empezar a posicionar de seis meses a un año.
Si eres una empresa con recorrido y cierto posicionamiento, probablemente debes aspirar a una agencia con un plan premium de entre 1.000 o 3.000 euros al mes o más que te dedique un tiempo exclusivo para posicionarte en Google.
Lo mejor es que preguntes a varias agencias y hables y consultes para que te den un presupuesto personalizado. Te dejamos aquí nuestro contacto.