CONSIGUE HASTA 24.000€ DE AYUDA DEL PROGRAMA KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos next generation (EU) del mecanismo de recuperación y resilencia

Diferencias entre Facebook Ads e Instagram Ads 

Cuando hablamos de publicidad en redes sociales de pago, solemos mezclar Facebook Ads e Instagram Ads como si fueran lo mismo. Comparten plataforma —Meta Ads Manager—, pero no funcionan igual. Cambian las audiencias, los espacios donde aparecen los anuncios (placements), los formatos creativos que mejor rinden y, por tanto, cómo conviene invertir el presupuesto. 

Desde nuestra agencia de marketing digital en Madrid te contamos, sin tecnicismos, qué diferencias hay entre Facebook Ads e Instagram Ads y cómo elegir la combinación adecuada para tu negocio. 

Aclaración importante: todo se gestiona en Meta Ads Manager (administrador de anuncios)

Aunque digamos “Facebook Ads” o “Instagram Ads”, la configuración real se hace en el Administrador de Anuncios de Meta. Desde ahí eliges el objetivo de campaña (reconocimiento, tráfico, interacción, clientes potenciales o ventas), defines tu público (segmentación por intereses, audiencias personalizadas y lookalike/similares) y decides ubicaciones (Facebook, Instagram, Messenger). También subes las creatividades: vídeo, imagen, carrusel, Reels, Stories, etc. 

Entonces: no es “o Facebook o Instagram”. Es qué red aporta más para tu objetivo y con qué formato. Muchas campañas ganan cuando se combinan placements de Facebook (Feed, Marketplace, Right Column) con formatos de Instagram (Reels/Stories) dentro del mismo conjunto de anuncios. 

Principales diferencias entre Facebook Ads e Instagram Ads

Audiencias y comportamiento: ¿quién está en cada red?

Instagram es móvil-first y muy visual. Triunfan Reels, Stories y el feed con contenidos ágiles y estéticos. Suelen responder mejor los jóvenes-adultos y marcas de moda, belleza, lifestyle, gastronomía, turismo y todo lo que entra por los ojos. 

Facebook mantiene alcance amplio y uso multidispositivo (móvil y desktop). Es potente para tráfico a web, lectura comparativa, remarketing y descubrimiento con intención (por ejemplo, en Facebook Marketplace). Funciona muy bien en servicios locales, formación, B2B “ligero” y ecommerce con embudos más largos. 

No inviertas a ciegas: revisa primero el punto de partida y comienza por analizar las redes sociales de tu empresa. Analiza qué contenidos generan interacción, de dónde llega el tráfico y qué formatos te traen conversaciones o ventas. 

Prismalia tip: si tu propuesta se decide en segundos (demostración corta, antes/después, unboxing), piensa Instagram Ads. Si la conversión necesita clic, lectura y comparación, prueba Facebook Feed y Marketplace. 

Dónde aparecen tus anuncios (placements) y por qué cambia el rendimiento

👉 Prismalia tip

Prismalia tip: si el anuncio necesita contexto y argumentos, apóyate en Facebook Feed (y añade Marketplace). Si el mensaje es directo y visual, Instagram Reels/Stories suele ser la vía más rentable para alcance + recuerdo. 

Objetivos de campaña (sin marearte)

Antes de elegir ubicaciones o formatos, define qué resultado de negocio necesitas: visibilidad, tráfico, leads o ventas. Esa claridad te ayudará a asignar presupuesto con criterio y a alinear los anuncios con tu funnel para hacer un plan de redes sociales para empresas que conecte objetivos, contenidos y medición desde el principio. 

Creatividades que convierten (por red y formato)

La creatividad que hoy funciona puede quedarse corta mañana: cambian los hábitos, los formatos y la forma de consumir contenido. Mantén el sistema vivo con pruebas A/B ligeras y mantente actualizado con las tendencias en marketing digital 2025. 

Casos rápidos para decidir (Facebook Ads vs Instagram Ads)

Errores comunes al publicitar en Facebook e Instagram Ads

Elegir red por gustos, no por objetivo

“Me gusta Instagram” no es estrategia. Define qué resultado persigues (visibilidad, leads, ventas) y deja que eso dicte placements y formatos. 

Reutilizar la misma pieza en todos lados

Un vertical pensado para Stories no siempre rinde en Feed de Facebook. Adapta el formato y el copy al contexto donde aparecerá.

Ignorar el canal de conversación

Si tus mejores clientes te escriben por WhatsApp, activa Click to WhatsApp. Si llegan por DM de Instagram, prioriza Click to IG Direct. No fuerces el cambio de hábito. 

Descuidar la post-clic

Aciertas el anuncio, pero la landing tarda o confunde: adiós conversión. Revisa velocidad, claridad y formularios cortos. La experiencia post-clic es media campaña. 

Medir solo "me gusta"

Las métricas de vanidad no pagan nóminas. Define CPA/ROAS o tasa de registro y optimiza contra ese indicador.

Decisiones simples que convierten

Ni Facebook Ads ni Instagram Ads son “mejores” por sí mismos. La mezcla adecuada depende de tu objetivo, tu público y cómo prefieren descubrir, comparar y conversar contigo. 

En Prismalia te ayudamos a diseñar campañas en Meta Ads que convierten: estrategia, creatividades por formato, mensajería (WhatsApp/IG Direct) y medición enfocada a ventas y leads. 

Hablemos hoy y convierte tu inversión en resultados reales, sin malgastar presupuesto. 

 

Referencias:  

 

Recursos para tus estrategias de marketing digital

En Prismalia hemos desarrollado algunos recursos que te pueden servir para tu empresa.

Algunos de ellos son: 25 maneras de conseguir Leads en entornos b2b, y La checklist definitiva para dejar de perder dinero en tu web.

Puedes descargar los documentos pulsando  en el botón.

Contacta con nosotros para recibir asesoramiento