CONSIGUE HASTA 24.000€ DE AYUDA DEL PROGRAMA KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos next generation (EU) del mecanismo de recuperación y resilencia

12 estrategias de marketing para lanzar tu producto

12 estrategias de marketing para lanzar tu producto sin caos ni tecnicismos: ese es el objetivo. Lanzar no es aparecer en todas partes “a ver qué pasa”, sino ordenar el mensaje, elegir canales con cabeza y medir lo que importa. Esta guía de Prismalia, agencia de marketing en Madrid, es práctica, accesible y pensada como plan de lanzamiento de producto, go-to-market, prelanzamiento, campaña de lanzamiento, marketing digital para nuevos productos y post-lanzamiento 30-60-90. 

Planificar una campaña de lanzamiento de producto exitosa paso a paso

Aclara problema, público y propuesta de valor (mini GTM)

Antes de escoger canales, baja a tierra qué problema resuelves, para quién y por qué tu solución es diferente. Esa base guía precio, copy, creatividades y distribución. Si el equipo necesita ordenar la presencia desde el minuto cero, conviene alinear el discurso con un marco operativo que conecte objetivos, contenidos y reporting dentro de un plan de redes sociales para empresas coherente. 

Mensaje y promesa: claridad por encima de la pirotecnia

El mensaje de lanzamiento debe responder “¿qué gano?” y “¿por qué ahora?”. Un beneficio central, dos pruebas (datos, demo, testimonio) y un CTA concreto. Mantén el mismo hilo narrativo en web, anuncios, email y redes; la consistencia vende más que la ocurrencia. 

Investiga la demanda sin perderte

No hace falta una tesis: escucha lenguaje del cliente, objeciones frecuentes y señales de interés (guardados, comentarios, búsquedas). Ese repaso ordenado ayuda a priorizar hipótesis y formatos; un marco útil es un análisis de las redes sociales de tu empresa para detectar oportunidades reales antes de invertir fuerte en paid media. 

Prelanzamiento con lista de espera y ventaja temprana

Crea una waiting list con incentivo claro (acceso anticipado, pack exclusivo, descuento de fundadores). El objetivo es llegar al día L con demanda templada. Pide un dato que te permita segmentar (interés principal, uso previsto) y personaliza el mensaje del lanzamiento según esa etiqueta. 

Landing de lanzamiento que quite fricciones

Tu página debe cargar rápido, explicar el beneficio en el primer pantallazo, mostrar prueba social, resolver objeciones con FAQs y concentrar el foco en un único CTA (comprar, reservar, unirse). Si captas leads, menos campos es más conversión. Esto aplica tanto para ecommerce como para servicios y SaaS. 

Calendario de contenidos: tres actos, un mismo relato

Estructura el content marketing en tres momentos: expectación (T-14 a T-1), lanzamiento (día L) y tracción (L+30). Alterna demostraciones (antes/después, tutorial breve), social proof (UGC, reseñas reales) y backstage (proceso, valores). Los formatos cambian rápido; mantener el plan vivo exige incorporar aprendizajes y tendencias. Un repaso a tendencias en IA y marketing digital 2025 te ayudará a ajustar creatividades y mensajes sin perder el norte del embudo. 

Microinfluencers y UGC que hablen el idioma del cliente

Elige perfiles con comunidad afín (relevancia > tamaño). Acordad entregables concretos: reel de 20–30 s, tutorial de 60–90 s o comparativa simple, con permiso para reutilizar ese contenido en anuncios. El UGC auténtico reduce la distancia con el usuario y alimenta tu media mix de pago. 

Evento de lanzamiento (híbrido u online) que genere pico y material

Un directo en Instagram, un webinar demo o un showroom con streaming concentra atención y produce piezas reutilizables. Guion mínimo: apertura con promesa, demo clara, preguntas en vivo y oferta del día L. Refuerza asistencia con recordatorios por email y mensajería. 

Publicidad en Meta Ads: objetivo primero, placement después

Elige objetivo de negocio (reconocimiento, tráfico, leads o ventas) y solo después decide dónde aparecer: Reels/Stories de Instagram para descubrimiento visual; Feed/Marketplace de Facebook para comparación y clic a web; retargeting para “traer de vuelta” a quienes vieron vídeo, visitaron la landing o iniciaron carrito. En fase de consideración funciona muy bien resolver objeciones con carrousel y prueba social; aquí revisa palancas concretas sobre cómo vender en Facebook y adaptar la creatividad al momento del usuario. 

👉 Prismalia tip

Si tu cliente tipo prefiere conversar, activa Click to WhatsApp o Click to Instagram Direct para tener más conversiones. 

Publicidad en Meta Ads: objetivo primero, placement después

Tres secuencias bastan: prelanzamiento (por qué unirse + anticipo), día L (beneficio + CTA + recordatorio) y post (cómo usarlo, casos reales, oferta de adopción). En WhatsApp/IG DM, plantillas cortas y útiles: enlace directo de compra, “¿dudas?” y soporte. Mide aperturas, clics y respuestas con pruebas A/B de email marketing; ajusta cadencia y tono a cada segmento. 

Promociones inteligentes, no descuentos eternos

Mejor una ventaja por tiempo limitado (envío gratis 72 h, bundle con extra, garantía extendida) que un descuento permanente que erosiona margen y valor percibido. Define mecánica (qué, para quién, hasta cuándo) y comunícala igual en todos los canales para evitar confusiones. Si hay stock limitado, dilo: la escasez real acelera decisiones. 

Post-lanzamiento 30/60/90: medir, aprender y escalar

El lanzamiento empieza el día L. Cierra cada horizonte con tres métricas simples: 

Usa UTMs en enlaces, un tablero limpio y una reunión quincenal para decidir qué escalar, qué pausar y qué probar. Iterar es tu ventaja frente a competidores que “apagan y prenden” sin aprendizaje. 

Cómo ensamblarlo sin complicarte

Piensa el lanzamiento como un embudo vivo: crear interés (teasers, UGC, anuncios de descubrimiento), convertir (landing clara, demo, oferta) y fidelizar (onboarding, soporte, comunidad). No es más complejo que eso. La excelencia está en hacerlo consistente durante 4–8 semanas, aprendiendo cada siete días qué pieza mejora el sistema. 

Lanza tu producto con estrategia, no con suerte

Un lanzamiento sólido no es magia; es coherencia: mensaje claro, canales donde tu cliente ya está y una oferta que merezca la pena. 

Si quieres, en Prismalia orquestamos tu prelanzamiento, día L y plan 30-60-90: creatividades por formato, anuncios que convierten y medición que toma decisiones para crecer con rentabilidad. 

Referencias:  

 

 

Recursos para tus estrategias de marketing digital

En Prismalia hemos desarrollado algunos recursos que te pueden servir para tu empresa.

Algunos de ellos son: 25 maneras de conseguir Leads en entornos b2b, y La checklist definitiva para dejar de perder dinero en tu web.

Puedes descargar los documentos pulsando  en el botón.

Contacta con nosotros para recibir asesoramiento