CONSIGUE HASTA 12.000€ DE AYUDA DEL PROGRAMA KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos next generation (EU) del mecanismo de recuperación y resilencia

Presupuesto de marketing: cómo calcularlo y ejemplo 

¿Quieres saber cómo calcular el presupuesto de marketing para tu empresa? Desde nuestra agencia de marketing digital en Madrid, te explicamos paso a paso cómo determinar el dinero que debes invertir en tus estrategias de marketing. Además, te daremos un ejemplo y una planilla modelo para que te animes a ponerlo en práctica. ¡Toma nota y comencemos!

Ejemplo de presupuesto de marketing

Para ilustrar cómo se calcula un presupuesto de marketing, vamos a adentrarnos en un escenario ficticio pero realista. Supongamos que eres el director de marketing de una empresa emergente llamada “TecnoGadgets”, que se especializa en la venta de accesorios electrónicos. Tu objetivo es lanzar una campaña con el fin de promocionar una nueva línea de fundas para smartphones con diseños innovadores.

Definición de objetivos

Antes de asignar un solo euro a tu presupuesto, necesitas saber qué quieres lograr. En el caso de TecnoGadgets, nuestro objetivo es aumentar las ventas de la nueva línea de fundas en un 15% durante el próximo trimestre.

Definición de clientes potenciales

Investiga a fondo a tu audiencia. En nuestro caso, los clientes potenciales de TecnoGadgets son jóvenes entre 18 y 30 años que buscan accesorios de calidad y diseño único para sus smartphones. Sabemos que pasan gran parte de su tiempo en redes sociales como Instagram y TikTok. Además, les encanta estar al día con las últimas tendencias de marketing del 2024.

Selección de los canales y estrategias 

Una vez que conoces a tu público, es hora de decidir qué canales y estrategias utilizarás para llegar a ellos. En el caso de TecnoGadgets, apostamos por una combinación de los siguientes medios digitales:

Trabajaremos con una agencia especialista en generar leads que nos ayudará a crear contenido premium que nos ayude a captar potenciales clientes.

El email marketing nos permitirá fidelizar a nuestros clientes actuales y atraer a nuevos suscriptores. Crearemos una newsletter mensual con las últimas novedades, ofertas especiales y contenido exclusivo. Con el objetivo de maximizar la efectividad de nuestras campañas, invertiremos en una herramienta de automatización de email marketing.

Calculo el costo por adquisición (CPA)

El CPA es el costo promedio que pagas por adquirir un nuevo cliente. Para calcularlo, divide el gasto total en marketing por el número de nuevos clientes obtenidos.

Supongamos que TecnoGadgets invierte 5,000 euros en su campaña y adquiere 250 nuevos clientes durante el trimestre. El CPA sería:

CPA = Gasto total en marketing / Número de nuevos clientes

CPA = 5,000 / 250 = 20 euros por cliente

Presupuesto en relación a los objetivos

Ahora que conocemos el CPA, podemos determinar cuántos clientes necesitamos para alcanzar nuestro objetivo del 15% de aumento en las ventas.

Si queremos vender 500 unidades de las nuevas fundas, necesitamos adquirir al menos 500 / 0.15 = 3,333 nuevos clientes (redondeando 3).

Multiplicando esto por el CPA, obtenemos:

Presupuesto necesario = Número de nuevos clientes × CPA

Presupuesto necesario = 3,333 × 20 = 66,660 euros

Redondeando, establecemos un presupuesto de 67,000 euros para la campaña.

Distribución del presupuesto

Con el presupuesto total en mano, es hora de distribuirlo entre los diferentes canales de marketing digital que hemos elegido.

En el caso de TecnoGadgets, el reparto quedaría así:

Dentro de cada categoría, desglosamos aún más el presupuesto. Por ejemplo, en publicidad en redes sociales:

En marketing de contenidos:

Y en email marketing: 

Mide, analiza y optimiza

El trabajo no termina cuando el presupuesto está distribuido. Es vital medir y analizar constantemente los resultados de nuestras acciones de marketing para optimizar el ROI.

Cómo calcular un presupuesto de marketing paso a paso

Ahora que ya has visto un ejemplo, vamos a explicarte los detalles de cómo calcular el presupuesto de marketing paso a paso:

Cómo hacer un presupuesto de marketing digital

Ahora que ya sabes cómo calcular un presupuesto de marketing general, vamos a centrarnos en el mundo online. El marketing digital tiene sus propias peculiaridades y requiere una atención especial. Aquí te explicamos cómo crear un presupuesto de marketing digital paso a paso:

Analiza tu situación actual

Antes de empezar a planificar tu presupuesto, es importante que analices tu situación actual. ¿Qué estrategias de marketing digital estás utilizando? ¿Qué resultados estás obteniendo? ¿Cuánto estás invirtiendo en cada canal? Este análisis te ayudará a identificar qué funciona y qué no, y a tomar decisiones informadas.

Establece tus objetivos

Al igual que con el marketing tradicional, necesitas establecer objetivos claros y medibles para tu estrategia digital. Estos objetivos deben seguir el modelo SMART:

Por ejemplo, en lugar de simplemente decir “quiero aumentar el tráfico a mi web”, un objetivo SMART sería: “Aumentar el tráfico orgánico a mi web en un 25% en los próximos 6 meses a través de una estrategia de contenido optimizado para SEO y una campaña de link building”.

Si estableces objetivos SMART, podrás medir de forma más efectiva el rendimiento de tus estrategias de marketing digital y hacer ajustes cuando sea necesario.

Elige los canales y estrategias

Una vez que tengas claros tus objetivos, es hora de elegir los canales y estrategias digitales que utilizarás. En el mundo digital, tienes muchas opciones: SEO, SEM, redes sociales, email marketing, content marketing, influencer marketing… Investiga cada canal y elige los que mejor se adapten a tu público y tus metas.

Si decides apostar por el influencer marketing, asegúrate de crear un buen mensaje para colaborar con influencers que capte su atención y les anime a trabajar contigo.

Asigna un presupuesto a cada canal

Con los canales elegidos, es hora de asignar un presupuesto a cada uno. Para ello, ten en cuenta la importancia de cada uno en tu estrategia y los resultados que esperas obtener.

No olvides la importancia del diseño

En el mundo digital, el diseño es fundamental. Una web atractiva y fácil de usar marcará la diferencia entre un visitante que se convierte en cliente y uno que se va para no volver. Por eso, asegúrate de reservar una parte de tu presupuesto para estar al día con las nuevas tendencias de diseño web en 2024 y ofrecer una experiencia de usuario óptima.

Mide, analiza y optimiza

Aquí también es esencial que midas y analices constantemente los resultados de tus acciones de marketing digital. Utiliza herramientas de analítica web y de redes sociales a fin de hacer un seguimiento de métricas clave como:

Si vemos que una estrategia no está dando los resultados esperados, no tendremos miedo de ajustar el presupuesto y probar algo nuevo.

Plantilla de presupuesto de marketing

Una plantilla de presupuesto de marketing es una herramienta esencial para cualquier equipo de marketing. Te permite planificar, gestionar y hacer seguimiento de tus inversiones en marketing de una manera estructurada y estratégica.

Para que sea eficiente, una buena plantilla debe incluir tus objetivos de marketing, los canales y tácticas que utilizarás, los costos estimados, los resultados esperados y las métricas clave. A continuación, te presentamos una plantilla simplificada que puedes usar como punto de partida para crear tu propio presupuesto de marketing:

Plantilla de presupuesto de marketing

Descarga la plantilla de presupuesto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptación

Esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad para saber cómo calcular el presupuesto de marketing. Utiliza la plantilla proporcionada como punto de partida, pero personalízala según tus necesidades. Monitorea regularmente tu rendimiento y ajusta tu estrategia en consecuencia. Recuerda que el marketing digital es un proceso iterativo, lo que funciona hoy puede no funcionar mañana. Así que mantente ágil y dispuesto a adaptarte a medida que el mercado cambia.

Recursos para tus estrategias de marketing digital

En Prismalia hemos desarrollado algunos recursos que te pueden servir para tu empresa.

Algunos de ellos son: 25 maneras de conseguir Leads en entornos b2b, y La checklist definitiva para dejar de perder dinero en tu web.

Puedes descargar los documentos pulsando  en el botón.

Contacta con nosotros para recibir asesoramiento