CONSIGUE HASTA 12.000€ DE AYUDA DEL PROGRAMA KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos next generation (EU) del mecanismo de recuperación y resilencia

¿Cuánto cobra un influencer en 2024? 

Descubrir cuánto cobra un influencer es tan intrigante como el contenido que generan. Detrás de cada foto y video, hay una estrategia, un arte y una cifra que quizás te sorprenda. Como agencia de influencers en Madrid, te llevamos detrás de las cámaras para revelarte los precios que manejan los influencers en la actualidad. ¿Estás listo para conocer las tarifas del momento? ¡Vamos a por ello!

¿Cuánto cobra un influencer por publicidad?

Vamos al grano: ¿cuánto dinero se embolsa por una publicación patrocinada? La respuesta es: depende. Sí, ya sabemos que no es lo que querías oír, pero es la verdad. El precio que cobra un influencer por una colaboración publicitaria varía en función de varios factores: el número de seguidores, el engagement rate, el tipo de contenido, la duración de la campaña o la exclusividad, entre otros.

Por eso, es fundamental saber elaborar un buen mensaje para colaborar con influencers que tenga en cuenta todos estos aspectos y permita llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes.

Para que te hagas una idea, aquí te dejamos una tabla orientativa con los rangos de precios que manejan los influencers en España según su tamaño:

Tamaño del influencer

Número de seguidores

Rango de precio por publicación

Nano influencer

Número de seguidores

Hasta 5.000 

Rango de precio por publicación

50 € – 150 € 

Micro influencer

Número de seguidores

5.000 – 15.000 // 15.000 – 50.000 

Rango de precio por publicación

140 € – 250 € // 200 € – 700 € 

Macro influencer

Número de seguidores

50.000 – 100.000

Rango de precio por publicación

500 € – 1.200 €

Mega influencer

Número de seguidores

100.000 – 1M

Rango de precio por publicación

600 € – 2.500 €

Celebrity influencer

Número de seguidores

+1M

Rango de precio por publicación

+2.500 €

Ahora bien, estos son solo precios orientativos. Cada influencer es un mundo y tiene sus propias tarifas en función de su valor percibido, su nicho de especialización o su capacidad de negociación.

Además, muchos influencers ofrecen packs de varias publicaciones o colaboraciones a largo plazo por un precio más reducido que el de una acción puntual.

8 aspectos que afectan en cuánto cobra un influencer por publicidad

Como te hemos dicho, hay varios factores que influyen en el precio final que cobra un influencer por una colaboración publicitaria. Vamos a repasar los más importantes:

Número de seguidores

El número de seguidores es uno de los factores más determinantes en las tarifas de los influencers. Cuantos más seguidores tenga un influencer, mayor será su alcance y su potencial para llegar a una audiencia amplia. Por lo tanto, los influencers con mayor cantidad de seguidores cobran tarifas más elevadas por sus colaboraciones.

Sin embargo, no debemos reducirnos solo al número de seguidores. ¿De qué sirve tener un montón de seguidores falsos o inactivos, que no interactúan con el contenido ni generan engagement? Las marcas prefieren trabajar con influencers que tengan una audiencia real, fiel y comprometida, aunque sea más reducida en número.

Tasa de engagement

Este indicador mide el nivel de interacción y compromiso que genera un influencer con su audiencia, a través de likes, comentarios, compartidos y otras métricas.

Los influencers con una alta tasa de engagement tienen una comunidad muy participativa y leal, que confía en sus recomendaciones y sigue sus consejos. Esto los convierte en prescriptores muy valiosos para las marcas, puesto que su capacidad de influencia es mayor.

Por eso, los influencers con un alto engagement cobran precios más caros, aunque tengan menos seguidores que otros.

Tipo de contenido

No es lo mismo crear una historia efímera en Instagram, que publicar un post en el feed, grabar un vídeo en YouTube o escribir un artículo en un blog. Cada formato requiere una inversión de tiempo y esfuerzo diferente, logrando un impacto distinto en la audiencia.

Por ejemplo, un vídeo es más costoso de producir que una foto, pero también genera más visualizaciones y engagement. Un post patrocinado en el feed tiene más visibilidad y permanencia que una historia, pero también puede percibirse más intrusivo.

Duración de la campaña

Una acción puntual y aislada, como un post o una mención, será más asequible que una campaña a largo plazo que implique varias publicaciones y formatos.

No obstante, las colaboraciones prolongadas tienen sus ventajas:

Si quieres saber más sobre cómo hacer una campaña con influencers de forma efectiva, no te pierdas nuestro artículo dedicado a este tema.

Exclusividad

Cuando una marca quiere que un influencer trabaje en exclusiva para ella durante un periodo de tiempo y no colabore con otras empresas del mismo sector, tiene que compensarle económicamente por ello.

La exclusividad es interesante en aquellas marcas que quieran asociarse fuertemente con un influencer y evitar que su imagen se diluya o se confunda con la de sus competidores. Sin embargo, también supone una inversión mayor y una apuesta arriesgada, dado que se ponen todos los huevos en la misma cesta.

Antes de exigir exclusividad a un influencer, debes valorar bien las ventajas y desventajas del marketing de influencers y si realmente conviene pagar un extra por ello.

Capacidad para generar tendencias

Algunos influencers tienen un talento especial a la hora de marcar tendencias y ser los primeros en hablar de ciertos temas. Son los llamados “trendsetters” o “early adopters”, que están siempre a la última y son capaces de generar conversación y viralidad con sus publicaciones. Entre ellos, se encuentran algunos de los 15 influencers más importantes de España, que han demostrado su habilidad para crear contenido innovador y llamativo.

Estos influencers son muy cotizados por las marcas, ya que dan un gran impulso a sus productos o servicios, logrando que estos sean posicionados como innovadores. Su capacidad para crear expectación entre su audiencia es un valor añadido que se refleja en sus tarifas.

Contar con un trendsetter en una campaña potencia la notoriedad y eficacia, pero también su coste. Las marcas deben valorar si merece hacer ese desembolso extra o si pueden obtener resultados similares con otros perfiles.

Sector o nicho

Hay sectores que son más populares y competitivos que otros, como la moda, la belleza, la tecnología o los viajes. En estos ámbitos, hay una gran demanda de colaboraciones por parte de las marcas y una gran oferta de influencers que compiten por ellas. Esto hace que los influencers más destacados de estos sectores cobren tarifas más altas, pues tienen muchas opciones donde elegir.

Por el contrario, en nichos más especializados o menos saturados, los influencers deben ajustar más sus precios a fin de ser competitivos y atraer a las marcas.

Plataforma

No todos los canales de marketing digital tienen el mismo alcance, engagement, formatos o perfiles de usuario. Ciertas plataformas como Facebook son más masivas y generalistas, mientras que otras son más visuales y aspiracionales (Instagram o TikTok).

Los influencers que triunfan en las plataformas más populares y cotizadas, como Instagram, YouTube o TikTok, cobran tarifas más elevadas que los que se mueven en redes más minoritarias o especializadas. Esto se debe a que su capacidad para llegar a un gran número de personas es mayor.

Pero ojo, esto no significa que los influencers deban estar presentes en todas las plataformas ni que las marcas deben apostar siempre por las más masivas. Cada red tiene sus propias características y ventajas, siendo más efectiva para ciertos objetivos o públicos. Lo importante es elegir la plataforma adecuada en cada campaña y adaptar el contenido y el presupuesto a ella.

¿Cuánto cobra un influencer en Instagram?

Instagram se ha convertido en la plataforma estrella del marketing de influencers, así que merece un apartado propio. A pesar de que existan tantos aspectos a tener en cuenta a la hora de fijar un precio, es posible realizar la estimación del coste de un influencer en función de su número de seguidores. En el caso concreto de Instagram, la tarifa de referencia está alrededor de 8,5 € por cada 1.000 seguidores.

Según este cálculo, estas serían las tarifas orientativas que cobran los influencers españoles en Instagram según su tamaño:

Es importante señalar que estas cifras son solo estimaciones y varían mucho según el influencer y el tipo de colaboración. Además, muchos influencers cobran más por los stories, los vídeos o los posts con enlace directo a la web de la marca (el famoso “link in bio”).

💡 Prismalia tip

Si quieres calcular de forma rápida y sencilla cuánto te costaría trabajar con un influencer, multiplica su número de seguidores en miles por 8,5. Por ejemplo, si un influencer tiene 100.000 seguidores (100K), su tarifa aproximada sería de 850 € por publicación (100 x 8,5). Evidentemente, este cálculo es solo una estimación y deberás negociar el precio final con cada influencer, pero te servirá para hacerte una idea del presupuesto que necesitas.

En definitiva, ahora ya sabes cuánto cobra un influencer y los factores que determinan sus tarifas publicitarias. Desde el número de seguidores hasta el tipo de contenido, son muchos los aspectos que influyen en el precio final de una colaboración. Si necesitas ayuda experta para diseñar y ejecutar una campaña efectiva, no dudes en contar con una agencia de marketing digital en Madrid que te ayude a optimizar tu inversión. ¿Quieres que tu marca triunfe? ¡Suma el poder de los influencers a tu estrategia!

Recursos para tus estrategias de marketing digital

En Prismalia hemos desarrollado algunos recursos que te pueden servir para tu empresa.

Algunos de ellos son: 25 maneras de conseguir Leads en entornos b2b, y La checklist definitiva para dejar de perder dinero en tu web.

Puedes descargar los documentos pulsando  en el botón.

Contacta con nosotros para recibir asesoramiento